jueves, 31 de julio de 2025

01 - Campeonato Mundial de Aeromodelismo FAI F3A - Muncie, IN. USA - Viajes y encuentros

Por Dios bendito, qué cansancio. Ayer, miércoles 30 de julio, yo salía madrugado desde Baltimore camino a Muncie (donde va a ser el Mundial) a dejar la caja de mi avión guardada, para abrir campo y poder transportar los aviones y huacales de Martin y Benjamin hoy, jueves 31 de julio.

Antes de seguir con este relato, quiero darle infinitas gracias a todas las personas del Free State Aeromodelers en Konterra, Maryland, quienes me acogieron, me recibieron, me ayudaron y fueron exageradamente especiales y atentos conmigo las dos semanas que estuve volando por las tardes luego de mi trabajo al norte de Washington. Todos sin excepción, gente amable, abierta, disponible, siempre pendiente de cómo iba el entrenamiento, qué necesitaba, en fin. Siempre tendrán un amigo en Colombia, y siempre que pueda volver allá, regresaré a saludarlos. A Dave Michaels, Basel, Jordan, Beast, Kirk, Stephen, Enzo, en fin. Dejé buenos amigos allá que sepan que cuentan con un amigo en Colombia.

Ultimo Vuelo en Free State Aeromodelers - Norte de Washington


Gracias Dave por todo el apoyo y la ayuda

Temperatura y Humedad el ultimo dia en Baltimore. 

Fue una manejada de 9 horas continuas, pero ya en vacaciones, con el trabajo cumplido, no dolieron. Nuestro gran amigo Andrew nos ayudó a conseguir un sitio donde guardar mi huacal y cuando llegué al lugar, eran apenas las 5 p.m. Estaban en medio del campeonato nacional de IMAC, pero en el sitio 4 del evento no había nadie. Como todavía había luz, armé el avión y logré hacer 3 vuelos antes de que llegara un vendaval impresionante. Logré aterrizar y meter todo al carro antes de que se me llevara todo volando. En este viaje ya me he emparamado tres veces por no mirar el clima o por confiarme en que "ese aguacero no alcanza a pasar por aquí".

En la noche, manejé dos horas más al norte, al sitio donde vamos a estar entrenando la semana previa al campeonato mundial, y ahí pasé la noche, desempaqué el carro, las cajas de vuelo, mi maleta, etc., y dejé el carro completamente vacío para hoy, 31 de julio, salir madrugado para Chicago a recoger a mi papá, a Benjamin y a Martin, quienes habían salido desde anoche de Medellín vía Miami y que debían llegar a Chicago al mediodía.

Todos sus vuelos salieron a tiempo, las cajas llegaron en perfectas condiciones, los aviones llegaron sin ningún rasguño. Solamente un agente de la TSA en Miami se estaba poniendo creativo con las pilas para no dejarlas pasar al avión, pero creo que al final o se puso compasivo, o se dio cuenta de que la estaba embarrando. Finalmente, todas nuestras baterías están aquí con nosotros.

Nos encontramos en el aeropuerto O'Hare de Chicago, y acompañamos a Martin a recoger su carro. Le dieron una Ford Escape, que está un poco justa para su Mantra, pero ya lo hicimos entrar con un poco de pulpos y soportes. Inmediatamente recogido el carro, de vuelta para el sitio de entrenamiento (la misma casa donde yo había amanecido hoy mismo), y a armar los aviones.

Armados los aviones, los montamos en los carros, organizamos el tetris de aviones + humanos + cajas de vuelo y dejamos todo organizado para salir mañana a volar en la mañana. COmimos en la calle, fuimos a Walmart a hacer un mercado para la casa y para tener cosas para llevar a la pista y bueno, con toda para mañana empezar la recta final de entrenamiento. Les dejo algunas fotos y su descripción.

P. D.: Benjamin y Martin me han pedido el favor de que les dé espacio en este blog para que ellos puedan poner sus textos y sus impresiones del Mundial, y pues por supuesto que aquí van:


30/07/25 - 31/07/25 | DÍAS DEL VIAJE
Por: Benjamin Osorio

Bueno, primero que todo, muchas gracias a mi papá Marcelo por darme la posibilidad de aportar mi granito de arena en este excelente blog, el cual empecé a leer juiciosamente hace como tres días (voy por el mundial de 2019).
Es mi primer mundial y estoy muy orgulloso de los grandes avances que he logrado y de cómo estoy volando, a pesar de llevar solo un año en esta disciplina. Estoy trabajando duro para llegar lejos y ganarme el puesto para el próximo mundial en 2027.

Durante esta semana me enfoqué mucho en dejar el avión listo, desarmarlo bien. Martín Salazar (otro piloto y gran amigo del team) me ayudó a desarmarlo con mucha paciencia y cuidado. Al mismo tiempo, estaba adelantando lo más posible en el colegio para no llenarme de exámenes al regresar, y así que todo me quede más “light”.

El martes, el huacal del avión ya estaba listo; lo que hice fue empacar las dos maletas con repuestos, cargadores, pilas y demás. La verdad, el miércoles se me hizo eterno. No veía la hora de salir del colegio para empezar a organizar los dos huacales. Apenas llegué a casa, comenzamos a preparar el remolque para montar todo, y salimos rumbo al aeropuerto.

Al llegar, hicimos unas vueltas para gestionar la salida de los huacales del país, y nos dimos cuenta de que habíamos llegado años luz antes de lo necesario. Nos tocó esperar dos horas sentados en un Juan Valdez a que abrieran el counter de American Airlines. Después de esto, dejamos los huacales y nos echamos la bendición para que llegaran bien a Miami.

Afortunadamente, todo salió bien: los huacales llegaron completos y sin un solo rasguño. Seguimos con nuestro trayecto hacia Chicago, también sin ninguna novedad. Los huacales estaban intactos y tuve la suerte de que no abrieran el mío ni en Medellín, ni en Miami, ni en Chicago.

Recogimos el carro del rental y nos fuimos a Winamac, donde será nuestro entrenamiento antes del mundial. Llegamos al Airbnb, armamos los aviones con calma y mañana volaremos por primera vez fuera de Colombia. 

El trailer enchulado

Los viajeros en Medellin haciendo la exportación temporal de los aviones en la DIAN




Los viajeros de Medellín, Benjamin y Martin subieron los Huacales en el trailer



Sitio 4 de la AMA

Recién llegados a Chicago esperando a que yo llegara por ellos

Armando los aviones de Martin y Benjamin luego de su viaje

A mi muchacho también se le da bien eso de la "golden hour"
Habían Campeonatos Nacionales de IMAC en la AMA cuando llegue

Vuelo en el sitio 4 de la AMA

viernes, 25 de julio de 2025

00 - Campeonato Mundial de Aeromodelismo FAI F3A - Muncie, IN. USA - Preliminares y viaje

Aquí vamos otra vez... con la firme convicción que nos lleva desde 2009 a hacerlo mejor, a hacer mejores maniobras, a estudiar más, y en general a vencer al rival interior. Con el único objetivo de mejorar los puntajes de Australia 2023 (que han sido hasta ahora mis mejores puntajes de los 6 mundiales a los que he asistido hasta ahora). Este será mi 7° mundial y será un campeonato muy especial porque lo voy a disfrutar más que cualquier otro anterior. Tengo la felicidad de poder estar al lado de Benjamín, mi hijo de 17 años, quien este año será piloto Junior del equipo colombiano, con quien he tenido el enorme gusto de compartir el hobby desde hace muchos años ya y la pasión por el F3A desde hace poco más de un año. Él ha tenido un progreso increíble en este poco tiempo y estoy seguro que si continúa entrenando y mejorando juicioso, va a llegar muy lejos en esta disciplina. También tengo la enorme felicidad de poder compartir este mundial con mi papá, quien ha sido piloto de acrobacia desde que tiene memoria, quien me enseñó a volar, y que es aún piloto de acrobacia a sus 75 años. Vuela Senior Pattern semanalmente, concursa y comparte con sus amigos del hobby sin falta. Juana, mi esposa, también estará con nosotros los días del concurso así que por encima de todo, este mundial será un viaje de muy buena compañía, en familia y en equipo.

En lo personal, tenía que trabajar en Baltimore con alguna flexibilidad de fechas y pude definir con el cliente viajando el 15 de julio y trabajando desde el 16 de julio, hasta el 29 de julio. De ahí manejo a Chicago, donde el 31 me encuentro con Martín Salazar (otro piloto del equipo), Benjamín, y mi papá. Ahí empezaremos los tres el proceso de entrenamiento previo al mundial y el 7 de agosto, nos trasladamos a Muncie, donde estaremos durante el campeonato.

Este año voy a competir con el Glacial, avión de Lassi Nurila, terminado en Colombia por este servidor y pintado en Bucaramanga por Fernando Funtana. Voy con:

Motor Contra VLV WC edition
ESC VLV Governor
Hélices Falcon 23 x 20 F / 23 x 20 R
Baterías TP 6000 mAh 25C
Servos Theta 388 alerones y elevadores / Theta Razor D1 F3A
Radio Jeti DS16 G2 con REX10 y RSAT

Así es como entonces armé el viaje para venirme para Estados Unidos más de un mes, 15 días de trabajo y 15 días al mundial. El trabajo de consultoría que hago aquí en Baltimore termina a las 3 pm, y siendo verano tengo luz hasta casi las 9 pm, por lo que inmediatamente salgo me dirijo a una pista que conseguí a 15 minutos de donde estoy. He podido volar casi que todos los días sin falta, salvo un día que por atolondrado dejé las pilas del receptor pegadas del cargador en el hotel, o ayer que tuve que hacer un arreglo en un dowel de la cabina. Pero en general he podido entrenar y ajustar el avión bien.

Estoy entrenando en un lugar llamado Konterra Model Air Park, al norte de Washington DC:

https://maps.app.goo.gl/y12qNkpTQWicd9cK6

Las personas de esta pista de Konterra han sido extraordinarias conmigo, no me cobraron ni un dólar por venir a volar aquí, me dieron la clave de la entrada y puedo venir a la hora que quiera y salir cuando quiera, me pintaron la caja de los 120 grados como les dije. he hecho muy buenos amigos y espero poderlos ver pronto de nuevo. El aeromodelismo me ha dejado amigos en cada rincón donde he llegado con un avión. 

Estoy a 50 metros sobre el nivel del mar.

Lo creé en Flight Coach e incluso ya subí unos vuelos en FCscore en esta pista por si los quieren ver.

Siento el avión volando bien, me siento cómodo. Siento que el viento le pega muy duro. En este sitio tengo árboles detrás de la pista y cuando ventea sacador, es muy turbulento y la aterrizada es muy crítica. He podido entrenar todas las condiciones, de dirección: de izquierda a derecha y de derecha a izquierda, sacador y entrador. Sin embargo, sí siento que a esta altura el viento le da muy duro al avión y la corrección es implacable. El más mínimo descuido pasa factura y termina uno o en la porra de lejos, o volando encima de las narices.

El fin de semana pasado estuve en otra pista, que se llama DCRC, como a 50 minutos al sur de donde estoy. Espectacular, pavimentada, pero totalmente encerrada de árboles muy altos y con la línea de vuelo obstruida por la frontera de ese bosque, entonces puntualmente para F3A no era para nada cómoda (ni segura).

Está haciendo MUCHÍSIMO calor, por las tardes después de las 3 PM entre 30 y 33 °C. Duro para el controlador de velocidad y para el motor, se siente el avión muy inestable en viento caliente, incluso el mío que no es el más liviano. Pero bueno, es la misma temperatura para todos así que el efecto no es solo para mí.

Aquí algunas fotos del viaje, de la pista donde estuve el fin de semana pasado y donde he estado volando todos estos días.

Pista DCRC en Montgomery County al Oeste de Washington DC

Pista Konterra. Free State Model. Al norte de Washington DC. 

El segundo hogar por el próximo mes



Pista Konterra. Free State Model. Al norte de Washington DC. 

Desarmando el poderoso Glacial en la casa
Saliendo de Medellin


Pista Konterra. Free State Model. Al norte de Washington DC.