Hoy llegamos a la pista de entrenamiento temprano para hacer un vuelo de calentamiento, y ya había demasiada fila para salir. Nos anotamos y nos sentamos a esperar pacientemente. Sergio volaba alrededor de las 9:30 a. m. y nos coincidió el vuelo de él con el turno de entrenamiento, y debimos ceder los espacios para poder ir. El equipo siempre está completo en cada vuelo de cualquiera para darnos cualquier apoyo requerido, y en mi caso particular, que soy team manager, debo estar ahí para la verificación de voltaje antes del vuelo, estar pendiente de que los tiempos se contabilicen como se debe y, en general, “abogar” por el piloto que está compitiendo a la luz del reglamento mientras dan la orden de despegar. Igualmente, al aterrizar, los puntajes solo se los entregan al team manager y, luego, cuando el piloto tiene que sacar aleatoriamente la balota blanca o negra, el team manager debe estar ahí presente también. La balota blanca implica que no hay revisión post vuelo, y si saca balota negra debe ir a pesaje del avión, medidas de largo y ancho, verificación de stickers y verificación de giroscopios (un gran saludo a la bandera, pero bueno, ahí lo amagan).
Luego volví al sitio de entrenamiento y pude hacer un vuelo justo antes del mío. Siempre creo que esto ayuda bastante para sentir cómo está el aire, el viento, cómo está la sensación de la barrena, para verificar cómo está penetrando el avión y qué tan turbulento está el aire. Hoy no nos hizo tanto viento, sin embargo estaba haciendo demasiado calor. Las superficies se sentían lentas, como flojas, sobre todo el elevador. El vuelo lo sentí bien, pensé que podía ser un poco mejor del puntaje que saqué, pero tampoco mucho. Saqué 433 puntos.
De ahí llegó Martin, que se había quedado haciendo su vuelo de entrenamiento con Benjamin, y nos quedamos en ese sitio almorzando. Yo era el último piloto de la mañana y Martin el segundo de la tarde.
La ronda de la tarde la abrió Carriere, de nuevo, con un señor vuelote, y luego Martin, que también hizo un buen vuelo de 439 puntos.
Benja hizo su vuelo al final de la tarde, que en mi opinión fue el mejor vuelo de los tres que lleva en el Mundial, pero a los jueces no les pareció mucho. Sacó 354 puntos. Creo que fue consenso de todos. De ahí salimos para el campo de entrenamiento solo a que Benja entrenara algunas cosas, cediéndole nuestros espacios de entreno para que él pudiera volar más. Después de su vuelo, pudo hacer tres vuelos adicionales hasta pasadas las 7 de la noche. Ahí tenemos las tareas listas para ejecutar mañana, que es nuestro último día de vuelo.
El nivel está muy alto; los puntajes crudos de entrada a semifinal van a estar muchísimo más altos este año que en Australia 2023 y, bueno, eso nos la pone más difícil a los que queremos algún día volar F en un Mundial. Pasar a semifinales nunca ha sido un objetivo directo deportivo mío, porque como indicador de desempeño siempre he creído que es pésimo (depende de muchas variables que yo no controlo, y “estadísticamente” puede en algunos casos decir mucho y en otros no decir nada). No es una medida confiable numérica o cuantitativamente. Lo que pasa es que, como hito personal, sí es muy importante y poder volar dos días más en un Mundial sí es algo que todos soñamos en algún momento conseguir.
Mañana volamos este servidor, Martin y Benjamin en la mañana, y Sergio en la tarde. Vamos a madrugar a hacer el calentamiento y a darlo todo en el siguiente P, y esperamos ver cómo transcurre la cosa. Por lo pronto, el viaje lo hemos disfrutado muchísimo, y eso era lo que nos interesaba.
Manana en modo hervir, a darlo todo.
 |
Listo para mi tercer vuelo P25 |
 |
Aquí estoy no solo como caller o copiloto de Benjamin, sino como team manager, asegurándome de que se le cumpla todo el reglamento en medición de voltaje, tiempos y procedimientos. Mi papá ha sido el encargado de llevarnos el avión hasta la cabecera en cada vuelo y de traerlo al processing luego de cada aterrizaje. |
 |
Benja hoy intercambió su camiseta de Colombia con Antonin Paysant Leroux |
 |
Martin con nuestro gran amigo y leyenda Marcos Malloy de Brasil, quien nos hace sentir flojos y perezosos a todos con su energía y actitud en todos los campeonatos a los que va alrededor del mundo. Todos queremos ser como Malloy cuando seamos grandes. |
 |
Team Ecuador con el Oxygen de Lucho Pavon
|
 |
Listos para salir: Caller, piloto y Helper. |
 |
Team Colombia FAI F3A 2025 |
 |
Listos para salir con Benjamin |
 |
Asi nos movemos dentro de la AMA entre los campos |
 |
Jason invitó a David Stodart, su caller por más de 20 años hasta 2019, a que le dictara un vuelo más. Fue un momento emotivo porque ellos fueron piloto y caller durante muchos años y viajaron por muchos países, hasta que David se jubiló. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario